Novedades
¿Cómo aumentar la conciencia ambiental de la sociedad?
La conciencia ambiental es una filosofía de vida y movimiento social que se preocupa por el medioambiente y lo protege con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio presente y futuro. El 27 de septiembre es la fecha declarada en 1995 por la ley 24.605, en...
Día Internacional del Aire Limpio: Por un cielo azul para todos
La salud ambiental está inextricablemente ligada a la salud humana. La Asamblea General de la ONU decide designar el 7 de septiembre Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se contemplará a partir de 2020, en vistas de la creciente preocupación de la...
10 beneficios de los árboles urbanos
Los árboles pueden ayudar a mitigar algunos de los impactos negativos de la urbanización, y hacen que las ciudades sean ambientalmente más sostenibles Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se predice que en 2050 el número aumentará hasta el 66%....
Infancia, escuela y covid: Cómo ayudarlos a sobrellevar la cuarentena
La pandemia por la COVID-19 ha impuesto de forma temporal el modelo de escolarización desde el hogar: la escuela en casa. Con un ordenador conectado a internet, los niños siguen las clases desde un espacio habilitado en su casa para el estudio. Debido a esto, es...
¿Dolor de espalda con el teletrabajo? Cuida tu postura y estira.
La actual pandemia de coronavirus ha forzado al teletrabajo a gran parte de la población; algunas personas nunca habían trabajado desde casa y otras lo hacían, pero no de forma continuada. Lo que sí se puede observar es que ha venido para quedarse. De todas formas hay...
El riesgo psicosocial en el área de la salud y la educación en situación de crisis
Ante una situación de crisis toda una sociedad es afectada en mayor o menor medida. Pero hoy es palpables de los riesgos psicosociales a los que están expuestos aquellos trabajadores del área de la salud y los educadores frente a situaciones de crisis originadas por...